¿Por qué es saludable la sémola de mijo, qué propiedades tiene y cómo se utiliza?
- ¿Cuáles son los valores nutricionales de la gachas de mijo? ¿El mijo?
- Descubra las propiedades beneficiosas para la salud de la gachas de mijo
- ¿Cómo se usa el mijo en la cocina?
El mijo se obtiene del mijo, que se usaba en la antigua China. Los rastros más antiguos del uso del mijo datan de hace 11.000 años. Los análisis de recipientes de cerámica y herramientas de piedra del reino del norte de China demuestran que ya se usaba mijo en tiempos tan remotos. Se cree que el mijo se cultivaba hace ya 10.000 años. También se encontraron almacenes en China llenos con 50 toneladas de mijo común.
Hoy en día, aunque el mijo está volviendo lentamente a la moda, todavía no es muy popular. Sin embargo, el mijo no debería desaparecer de nuestro menú; al contrario, vale la pena encontrarle un lugar en la carta. ¿Por qué? Porque es extremadamente rico en propiedades valiosas.
¿Cuáles son los valores nutricionales de gachas de mijo?
Los valores nutricionales del mijo son comparables a los del trigo sarraceno. El mijo contiene poca almidón y bastante proteína fácilmente digerible. Además, el mijo es especialmente valioso porque contiene las mayores cantidades de vitaminas B (B1, B2, B6). Tampoco le faltan minerales al mijo:
- Cobre
- Hierro
- Magnesio
- Calcio
- Fósforo
- Potasio
Descubra las propiedades beneficiosas para la salud de la gachas de mijo
Una característica distintiva de la gachas de mijo es su fácil digestión. Los platos preparados a base de gachas, como las sopas, son nutritivos y saciantes y al mismo tiempo ligeros. El mijo también tiene propiedades antivirales, reduce la inflamación de las mucosas al secar el exceso de secreciones. También es importante que tanto la gachas de mijo como la de trigo sarraceno tengan un efecto alcalino. Por ello, juegan un papel importante en la restauración del equilibrio ácido-base en el cuerpo. Por eso, la gachas de mijo debería incluirse en la dieta alcalina.
También es digno de mención que el mijo contiene ácido silícico, que tiene un gran efecto en el cabello, las uñas y la piel. No hay que olvidar tampoco la vitamina E y las lecitinas que contiene el mijo. La lecitina tiene un efecto positivo en la memoria y la concentración. También es responsable de regular el nivel de colesterol en la sangre. Por esta razón, las personas que trabajan intelectualmente deberían incluir el mijo en su dieta.
¿Cómo se usa el mijo en la cocina?
El mijo es un producto bastante agradecido con el que se pueden preparar muchos platos. El mijo es ideal para el desayuno, ya que es fácil de digerir pero también saciante. Se puede cocinar tanto con agua como con leche. El mijo puede sustituir de vez en cuando a las patatas, el arroz o la pasta. Combina perfectamente con platos de carne estofada, sopas, guisos y chuletas. También será un complemento perfecto para postres con frutas.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
Mango seco orgánico 1 kg BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado orgánico 1 kg BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Bolsa #changezbiogo Algodón v.2
- €4,02
- €4,02
- Precio unitario
- / por
Sémola de trigo sarraceno sin pelar 1 kg BIOGO
- €2,81
€3,31- €2,81
- Precio unitario
- / por