Principios de la compra ética de moda
Contenido:
- ¿Qué es el fenómeno de la moda rápida?
- Moda responsable: ¿es posible?
- ¿Cómo es la compra ética de moda en la práctica?
En los últimos años, la conciencia de los consumidores ha aumentado considerablemente. Cada vez más de nosotros no solo nos preguntamos sobre la calidad de los productos que compramos en la industria de la confección, sino también sobre el origen de la ropa, es decir, en qué país se fabrica y cómo se produce. Esto demuestra que los hábitos de consumo están cambiando y que, como consumidores, buscamos soluciones éticas y ecológicas. Hoy hablamos sobre el fenómeno de la Fast Fashion, también conocida como moda basura, que se basa en la política de colecciones cortas. A los productores de Fast Fashion se les acusa de contaminación ambiental y de condiciones laborales no siempre éticas en la producción. Como alternativa a la Fast Fashion, se ofrece la moda sostenible y ética. ¿Qué es esta moda, cuáles son sus reglas y es realmente posible?
¿Qué es el fenómeno Fast-Fashion?
La industria de la moda es, después de la industria del combustible, la segunda más contaminante del medio ambiente. Se producen demasiadas prendas de ropa demasiado rápido. Esto se debe a que la moda rápida significa colecciones efímeras. En la práctica, sucede que la ropa que se promociona como nueva antes de Navidad, justo después de las fiestas se vende como menos atractiva y mientras tanto aparece una colección completamente nueva. La ropa no vendida a menudo termina en vertederos o en plantas de incineración. Esto es un desperdicio increíble, especialmente si se considera que el cultivo del algodón, del que se fabrica la ropa, requiere enormes extensiones de tierra, el uso de pesticidas dañinos para el medio ambiente y también grandes cantidades de agua. Hay un ejemplo conocido de la completa desecación del Mar de Aral, del que se extrajo agua para mantener las plantaciones de algodón.
Moda responsable: ¿es posible?
Entregar a la moda también es responsable de que generen demasiada basura innecesaria. Por eso es tan importante, en primer lugar, no ceder a la falsa impresión de que solo necesitamos cambiar la ropa cada pocas semanas para deshacernos de las prendas "viejas" y supuestamente pasadas de moda, y también aprender los principios básicos de la ética en las compras. Entre las empresas de moda ética se encuentran:
- Utiliza productos ecológicos y seguros como lino , algodón orgánico o fibras de cáñamo.
- La ropa es reciclable
- son seguros para el medio ambiente y protegen la vida animal,
- disponer de envases reciclables,
- Ofrecen empleos con salarios justos y al mismo tiempo respetan el derecho al descanso.
¿Cómo es la compra ética de moda en la práctica? Si nos importa comprar de manera ética, deberíamos:
- saber dónde se fabrica la ropa ofrecida por una tienda determinada,
- preste atención a los materiales de los que está hecha la ropa,
- apoyar marcas locales,
- Elija ropa de materiales de alta calidad, incluso si el precio es más alto, para que la ropa no se dañe después de unos pocos lavados y nos sirva bien durante años.
- no sucumbir a la moda temporal y rápida que los fabricantes quieren imponernos, obligándonos a reemplazar constantemente la ropa por nueva que siga las tendencias actuales.
Cada año se producen billones de prendas de vestir en el mundo, tanto que la cantidad de desechos es realmente enorme. La ropa que no se vende se destruye, se quema o simplemente se tira a la basura. Sin embargo, somos nosotros, los consumidores, quienes decidimos qué compramos. Podemos seguir comprando ropa nueva sin preocuparnos por los costos sociales o ecológicos, o podemos empezar a hacer compras completamente planificadas y reflexivas, y tarde o temprano la industria de la moda tendrá que adaptarse a las necesidades de un consumidor nuevo y más consciente. Una alternativa a la moda rápida es también comprar ropa de segunda mano en tiendas de segunda mano.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
Mango seco orgánico 1 kg BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado orgánico 1 kg BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Bolsa #changezbiogo Algodón v.2
- €4,02
- €4,02
- Precio unitario
- / por
Sémola de trigo sarraceno sin pelar 1 kg BIOGO
- €2,81
€3,31- €2,81
- Precio unitario
- / por